En el contexto actual de re empadronamiento tarifario para la población en general, el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, consideró que es necesario que se contemple una tarifa diferenciada para los municipios. Su pedido responde a "lograr una distribución equitativa en términos tarifarios y de subsidios al consumo" y advirtió que "en caso contrario, serán los vecinos, quienes se verán afectados doblemente: tanto por sus servicios domiciliarios como por los incrementos del alumbrado que brindan sus ciudades". El referente radical recordó que actualmente, los municipios abonan $ 6,52 por kwh en concepto de alumbrado público. "Una fábrica o comercio lo hace por el monto de $ 6.72 por kwh. La gran diferencia es que los municipios son prestadores públicos de servicios de carácter social y no obran con una pretensión de lucro", explicó. "No es posible que paguen el alumbrado como un shopping o una gran fábrica, el consumo de los Hospitales, Jardines y Escuelas, Registros civiles, y Fiscalías, o Cementerios, por caso", ejemplificó. "Entendemos que el Gobierno nacional al segmentar, pretende dar progresividad a las tarifas para que los que mayor capacidad tengan no paguen lo mismo que los sectores vulnerables. Tal decisión es bienvenida, sólo que debe ser tomada con mucho profesionalismo a fin de evitar injusticias", señaló Posse en una carta difundida a los medios de prensa. Y remarcó que "si bien este planteo es en defensa de mis vecinos, esta situación afecta a numerosos municipios de la Provincia y potencialmente a todos los argentinos". Posse pidió que "los municipios deben ser tomados como prestadores sociales de servicios, y merecen tener una tarifa diferenciada respecto del universo general". En ese sentido, prpuso la modificación de los cargos fijos de potencia contratada, la eliminación del cargo de potencia adquirida y la modificación del cargo variable. Por último, Posse valoró la inversión que se hizo en su Comuna para duplicar y reconvertir a LED el 100% del alumbrado público. "Eso provoca un ahorro energético del 40%", concluyó. |