CPN

 
 buscador
  Miércoles 29 de Octubre de 2025
 
INTERIOR VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE BS. AS. CIUDAD AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES ESPECTÁCULO | CONTACTANOS
 
SAN ISIDRO > 2021-09-23 15:41:37

QUIÉNES SON LOS FINALISTAS DEL PREMIO MUNICIPAL DE LITERATURA MUJICA LÁINEZ

El 18 de octubre se conocerá al ganador.
 

En San Isidro se conocieron los finalistas del Premio Municipal de Literatura Manuel Mujica Láinez. El jurado, integrado por los destacados escritores Dolores Reyes, Francisco Garamona y Andrés Di Tella, eligió los diez cuentos finalistas de la decimoquinta edición de este certamen, que recibió obras de muchas provincias argentinas y de una docena de países. El ganador se sabrá el 18 de octubre.

“Este año recibimos 5577 obras, cifra que marcó un récord para este concurso que apunta a mantener viva la memoria de uno de los grandes cuentistas de habla hispana y es muestra cabal del enorme interés de la comunidad de escritores por un género que sigue muy vigente y potente en nuestro país”, comentó Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro, a cargo de la organización del certamen.

Los diez finalistas son: La despedida de Laureana (Virginia Escobar), Mochileras (Guadalupe Carvani), El pájaro de hacer máquinas (Pablo Vázquez), África (Ignacio Moulia), El lugar correcto (Fernando Javier Silbergleit), Ala rota (Alejandro Manríquez), Cielo (Tiara Toribio), Mudanzas (María Paz Schechtel), La casa del valle (Vanesa Gómez) y A seis pasos (Néstor Calvagni). Todos ellos formarán parte de la antología que la organización publicará el año que viene.

El objetivo del certamen es apoyar y estimular la producción narrativa. En esta edición el monto para el ganador es de $40.000 y $25.000 para los dos primeros puestos; además de diplomas y ocho menciones que también recibirán sus respectivas acreditaciones.

Tras la preselección, Reyes, Di Tella y Garamona analizaron un centenar de obras. “La propuesta fue muy diversa, desde cuentos muy realistas hasta otros absolutamente fantásticos, de ciencia ficción. Una característica que fue tenida en cuenta a la hora de elegir a los finalistas con la intención de ofrecer a los lectores de la antología una gran variedad de obras, súper interesantes, de temáticas, estrategias y géneros narrativos muy diversos. Realmente¨, dijo Reyes.

El año pasado, el jurado (Claudia Piñeiro, Hernán Ronsino y Susana Reinoso) eligió ganador al marplatense Julián Martínez Vázquez por Agua.

El próximo 18 de octubre, en el Museo Pueyrredón, se develará el misterio de la presente edición. Durante el acto también se presentará la antología 2020, que viene con una novedad: será publicada en formato físico y también en modo digital (editorial BajaLibros), con acceso libre y gratuito desde cualquier lugar del mundo.

 
Lee esto también
  SAN FERNANDO
Juan Andreotti mostró cómo será el nuevo Hospital Odontológico Municipal
  VICENTE LOPEZ
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública
  BUENOS AIRES CIUDAD
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
Comentá esto
 
 
 
LO MÁS VISTO
Jorge Macri pidió a la ministra Bullrich un plan para trasladar a los presos a cárceles federales
San Fernando inauguró una “Casa TEA”
ABC Digital, el programa para que las personas mayores naveguen en línea sin riesgos
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
 
VIDEO
Ampliar video
 
BUENOS AIRES VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE OTROS MUNICIPIOS AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES CULTURA