CPN

 
 buscador
  Martes 28 de Octubre de 2025
 
INTERIOR VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE BS. AS. CIUDAD AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES ESPECTÁCULO | CONTACTANOS
 
BUENOS AIRES > 2020-03-24 00:05:46

La provincia de Buenos Aires hará pruebas de coronavirus en 19 laboratorios

Tendrán una capacidad de hasta 2.000 muestras por día.
 

El gobierno bonaerense informó este lunes que serán 19 los centros que realizarán los testeos para el diagnóstico de coronavirus, con una capacidad de hasta 2.000 muestras por día.

El Laboratorio Malbrán se erigía hasta hoy en el único centro certificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para hacer este análisis en todo el país.

Pero ante el avance de la pandemia, Buenos Aires será una de las provincias que efectuará la prueba del Covid -19, junto a otras jurisdicciones.

El Ministerio de Salud bonaerense, a cargo de Daniel Gollan, explicó en un comunicado que "con el fin de cumplir con esa tarea se incorporaron laboratorios de hospitales y se amplió la capacidad de los existentes"

Además se articuló con "Universidades, el CONICET La Plata y la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia", apuntó.

Los 19 centros habilitados

 

En la provincia de Buenos Aires estarán en los hospitales Argentino Diego (Azul), Alende (Mar del Plata), Penna (Bahía Blanca), San Juan de Dios y Rossi (ambos de La Plata), Eva Perón (San Martín), Paroissien (La Matanza), El Cruce-Néstor Kirchner (Florencio Varela), Evita (Lanús), y Fiorito (Avellaneda).

A estos establecimientos se suman los laboratorios de las facultades de Medicina, Ciencias Exactas y Veterinaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y de la Universidad Nacional de Quilmes, junto con el Instituto Biológico Dr. Tomás Perón (La Plata), SENASA Martínez, el Centro de Investigaciones Básicas y Aplicadas de Junín, el Centro de Bioinvestigaciones de Pergamino, y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Maiztegui.

La Provincia cuenta además con el Hospital Nacional Posadas, ubicado en El Palomar, y el Instituto Nacional de Epidemiología Jara de Mar del Plata, que ya estaba recibiendo muestras de casos sospechosos de Covid-19 para descartar influenza A y B, con derivación al laboratorio nacional de referencia.

Cómo se realizan

 

El proceso de análisis y carga de resultados tardará entre 24 y 48 horas, y los datos se incorporan en tiempo real al Sistema Integral de Información Sanitaria Argentina (SIISA).

Los laboratorios incorporados a la red tendrán una capacidad aproximada para efectuar 2.000 mediciones diarias, lo que permitirá cubrir la demanda y obtener más rápido los diagnósticos por coronavirus en territorio bonaerense.

La cartera de Salud remarcó en su comunicado que "las autoridades sanitarias y los especialistas coinciden en que es necesario informar que, al descentralizar la realización del testeo, a partir de ahora habrá un aumento significativo de los casos de COVID-19 que se confirmarán tanto en la provincia de Buenos Aires como en el resto del país".

 
Lee esto también
  SAN FERNANDO
Juan Andreotti mostró cómo será el nuevo Hospital Odontológico Municipal
  VICENTE LOPEZ
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública
  BUENOS AIRES CIUDAD
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
Comentá esto
 
 
 
LO MÁS VISTO
Jorge Macri pidió a la ministra Bullrich un plan para trasladar a los presos a cárceles federales
San Fernando inauguró una “Casa TEA”
ABC Digital, el programa para que las personas mayores naveguen en línea sin riesgos
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
 
VIDEO
Ampliar video
 
BUENOS AIRES VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE OTROS MUNICIPIOS AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES CULTURA