CPN

 
 buscador
  Martes 28 de Octubre de 2025
 
INTERIOR VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE BS. AS. CIUDAD AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES ESPECTÁCULO | CONTACTANOS
 
BUENOS AIRES > 2018-05-23 15:54:07

Aumentó la matrícula de estudiantes en penales de la Provincia durante abril

Alcanzó un total de 14.644 internos en los niveles primario, secundario y terciario. 
 

Un informe del Servicio Penitenciario Bonaerense reveló cifras optimistas con relación a la matrícula de inscriptos en el mes de abril en unidades penales de la Provincia, ya que alcanzó un total de 14.644 internos en los niveles primario, secundario y terciario. 

A principios de 2018, la matrícula alcanzaba un total de 13.841 alumnos, conformado por 6.165 alumnos del nivel primario, 6.666 del secundario, 237 del terciario y 773 del universitario.

El informe revela que en el mes de abril la cantidad de internos estudiando aumentó un 5,80%, lo que totaliza una matrícula de 14.644, que equivale a 803 nuevos internos estudiando. 

De este modo, la matrícula de abril está conformada por 6.436 alumnos en el primario, 7.160 en el secundario, 263 en el terciario y 785 en el universitario: esto significa que los diferentes niveles tuvieron un aumento en su matrícula en un 4,4%, 7,4%, 11% y 1,6%, respectivamente. 

En este sentido, el ministro Justicia Gustavo Ferrari celebró las cifras, y expresó que son el resultado de las "acciones enmarcadas en el Plan Estratégico del Servicio Penitenciario, y las acciones conjuntas con la Dirección General de Cultura y Educación". 

"Nos propusimos garantizar el acceso a la educación como un derecho, contribuyendo así con la reinserción social de los internos. El ingreso, permanencia y egreso de los diferentes niveles educativos es una de las prioridades de nuestra gestión, ya que se trata de una herramienta central en el restablecimiento del vínculo de los internos con la sociedad, una vez cumplida su condena", remarcó.

La población penal alojada en el SPB recibe educación formal en los niveles primario, secundario, terciario y universitario, clases que son dictadas en las escuelas dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la Provincia, instaladas en los complejos penitenciarios.

El incremento que revela el informe responde también a la puesta en marcha este año del Nuevo Diseño Curricular para Adultos, diseñado en 2017, que está estructurado en torno a diferentes ejes, tales como el reconocimiento de saberes previos, el ingreso en cualquier momento del año, una estructura modular que garantiza la movilidad, trayectorias flexibles, entre otros.

 
Lee esto también
  SAN FERNANDO
Juan Andreotti mostró cómo será el nuevo Hospital Odontológico Municipal
  VICENTE LOPEZ
Maternidad Santa Rosa: 81 años de referencia en salud pública
  BUENOS AIRES CIUDAD
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
Comentá esto
 
 
 
LO MÁS VISTO
Jorge Macri pidió a la ministra Bullrich un plan para trasladar a los presos a cárceles federales
San Fernando inauguró una “Casa TEA”
ABC Digital, el programa para que las personas mayores naveguen en línea sin riesgos
Punto de Oportunidades: la iniciativa que acerca la formación para el empleo
 
VIDEO
Ampliar video
 
BUENOS AIRES VICENTE LÓPEZ SAN ISIDRO SAN FERNANDO TIGRE OTROS MUNICIPIOS AVELLANEDA POLÍTICA DEPORTES CULTURA